Publicado el Lunes, 20 Septiembre 2010 15:07
Visto: 1421

Es Nuestra Tierra....

Por: Benjamin Netanyahu

Aparentemente, en una entrevista que dio Benjamin Netanyahu le preguntaron
acerca de la ocupación de Israel en las tierras árabes.

Su respuesta fue: “Es Nuestra Tierra”. El reportero (CNN o alguien parecido) quedo asombrado – lea “Es nuestra Tierra”. Es una información importante ya que no recibimos reportes justos y claros de parte de los medios

y los hechos tiendena perderse en una selva de eventos diarios.

"Curso Rápido del conflicto Árabe-Israelí."

He aquí hechos que se han pasado por alto en la actual situación del Medio Oriente.

Fueron recopilados por un profesor de una Universidad Cristiana:

RESUMEN DE LOS HECHOS DEL CONFICTO ISRAELÍ HOY DÍA… 

Tiene sentido y no es favoritismo. Judío y no Judío – eso no importa.

1. Formación de la nación y Jerusalén. Israel se convirtió en nación en el año 1312 A.C. Dos mil años antes de la formación del Islam.

2. Los refugiados árabes en Israel, empezaron a identificarse ellos mismos como parte del pueblo de Palestina en 1967, dos décadas después del establecimiento del actual Estado de Israel.

3. Desde la conquista Judía de 1272 A.C., los Judíos habían tenido dominio sobre la tierra por mil años con una presencia continua en la tierra por los últimos 3.300 años.

4. El único dominio árabe desde la conquista en 635 D.C., no duró más de 22 años.

5. Por más de 3.300 años, Jerusalén ha sido la capital Judía. Jerusalén nunca ha sido la capital de ninguna entidad árabe o musulmana. Aun cuando los jordanos ocuparon a Jerusalén, ellos nunca buscaron hacerla su capital, ni los líderes árabes la visitaron.

6. Jerusalén es mencionada más de 700 veces en el Tanach, las Escrituras de los Judíos. Jerusalén no es mencionada ni una vez en el Korán.

7. La ciudad de Jerusalén fue fundada por el Rey David. Mohammed nunca vino a Jerusalén.

8. Los Judíos oran de frente a Jerusalén. Los musulmanes oran dando la espalda a Jerusalén.

9. Refugiados árabes y judíos: en 1948 líderes árabes animaron a los refugiados árabes a dejar Israel, prometiendo purgar la tierra de los judíos. Sesenta y ocho por ciento salieron sin nunca ver un soldado israelí.

10 Los refugiados judíos fueron obligados a salir de la tierra árabe debido a la brutalidad, masacre y persecución de los árabes.

11. Se considera que el número de refugiados árabes que salieron de Israel en 1948, fue de 630,000 más o menos. Y el número de refugiados judíos que salieron de tierra árabe más o menos igual.

12. INTENCIONALMENTE, los refugiados árabes no fueron absorbidos por las otras naciones árabes a donde emigraron, a pesar del extenso territorio que poseían. De los 100.000 refugiados que hay desde la II Guerra Mundial, ellos son el único grupo de refugiados que su propia gente no aloja ni integra en sus tierras. Los refugiados judíos fueron integrados por Israel, un país tan pequeño como el estado de New Jersey.

13. Conflicto Árabe-Israelí: los árabes son representados por ocho naciones separadas, sin incluir los palestinos. Solo hay una nación Judía. Las naciones árabes iniciaron todas las cinco guerras y perdieron. Israel se defendio y siempre ganó.

14. Los Estatutos del PLO (Movimiento Pro-liberación de Palestina), sigue convocando a la destrucción del Estado de Israel. Israel le ha dado a los palestinos la autonomía de la mayor parte de la tierra del West Bank (Cisjordania) bajo la Autoridad Palestina y los ha abastecido.

15. Bajo el régimen jordano, los lugares sagrados judíos fueron profanados y se les negó a los judíos el paso hacia los lugares de adoración. Bajo el gobierno Israelí, todos los lugares musulmanes y cristianos han sido preservados y hechos asequibles para la gente de toda fe.

16. ONU Récords sobre Árabes e Israel: de las 175 resoluciones del Consejo de Seguridad aprobadas antes de 1990, 97 fueron en contra de Israel.

17. De las 690 resoluciones de la Asamblea General aprobadas antes de 1990, 429 fueron dirigidas contra Israel.

18. La ONU guardó silencio mientras 58 sinagogas en Jerusalén eran destruidas por los jordanos.

19. La ONU guardó silencio mientras los jordanos sistemáticamente profanaban el antiguo cementerio judío en el Monte de los Olivos.

20. La ONU guardó silencio mientras los jordanos implementaban una ley de segregación racial prohibiéndole a los judíos visitar el Monte del Templo y el Muro Occidental.

Estos son tiempos increibles. Debemos preguntarnos cual debería ser nuestro papel. Que le diremos a nuestros nietos sobre lo que hicimos cuando nos encontramos ante un momento decisivo para el destino de Israel, ante una oportunidad para marcar la diferencia.